para trabajar en clase: El chiste gráfico
Recordá que existen diferencias que permiten distinguir: caricaturas, historietas y tiras cómicas…
CARICATURA:
- Cuenta con una sola viñeta.
- Suele prescindir del código lingüístico, pero en ocasiones emplea textos brevísimos.
- Consiste en un retrato exagerado de un personaje público con la intención de hacer una crítica satírica.
- Los personajes varían a lo largo de las caricaturas.
TIRA CÓMICA:
- Su formato es rígido (cuatro o cinco viñetas de tamaño uniforme).
- Se utilizan el código icónico y el verbal.
- Desarrolla una historia de humor que concluye en el último cuadro. Mantiene los mismos personajes a lo largo de las tiras.
HISTORIETA:
- Cuenta con un formato flexible.
- Combina imágenes y texto.
- Deja un final abierto que es retomado en la primera viñeta de la próxima entrega, que puede ser diaria, semanal o quincenal.
- Narra historias de acción y aventura. Por lo general, sus personajes son superhéroes o famosos detectives.
A pesar de las diferencias, todas pueden presentar algunos elementos (propios de cualquier tipo de chiste gráfico)…