En la semana de la lectura, una de las consignas propuestas fue la de la «suelta de libros». esta suponía una invitación masiva a dejar libros en espacios públicos, con un mensaje y la sugerencia de volver a soltarlo después de leerlo.
Si bien la propuesta es muy linda, todos sabemos que hay al menos un libro que no «soltaríamos» por nada del mundo… Ese libro, que nos resulta entrañable, que se ha convertido para nosotros en una especie de talismán y que, vulgarmente, denominamos «nuestro libro preferido».
Por eso, mi propuesta es que, sin desprendernos de ese libro, lo compartamos con los demás, para que todos puedan tener acceso a esa historia que nos hizo tan felices.
MI LIBRO ENTRAÑABLE
A mí me cuesta mucho elegir solo uno, ya que existen montones de historias que han marcado mi vida, y montones de libros que me han acompañado a lo largo de los años. Pero si tuviese que elegir un solo libro por lo que significó en la historia de mi vida como lectora, creo que elegiría este:
Historia de un amor exagerado, de Graciela Montes
Lo elijo porque es el libro que me inició en la lectura, y que me dio la oportunidad de conocer el placer de espiar una historia.
En este libro, dos compañeros de colegio se enamoran, pero deben enfrentar el dolor de la separación cuando los padres de la chica deciden abandonar el barrio y mudarse. Los chicos, que no se dejan vencer tan fácilmente, inventas maneras de sortear la distancia y recurren a toda clase de ideas creativas.
Cuando yo era muy chiquita, mi mamá nos leía este libro a mi y a mi hermana. Y para mí ese momento de lectura significaba la posibilidad de conocer otros mundos y otras vidas.
Recuerdo que me gustaba especialmente el prólogo del libro, que la escritora dedica a los chicos, y que encabeza con una foto de ella de pequeña. De esta manera, la autora «se me acercaba», y se convertía en mi par; abandonaba ese sillón altísimo e inalcanzable que, para los niños, ocupan algunos adultos a los que no saben hablarles y de los que se quieren separar.
Luego, en la facultad, conocí otro libro que marco mi trayectoria como lectora, y que creo que se relaciona mucho con la historia que tanto amé durante la niñez:
Los novios, de Alessandro Manzoni
Este libro también cuenta la historia de dos enamorados que deben separarse, y que sólo se reencontrarán al final. El héroe del relato debe atravesar montones de desafíos, y enfrentarse con la dureza de un mundo que atraviesa hambrunas y pestes, y que se encuentra dominado por tiranos y maleantes.
Gracias a Los novios conocí el placer de leer una novela histórica, y de descubrir la historia a partir de la mirada del otro (en este caso, un joven campesino pobre). Además, esta novela me puso en contacto con la literatura italiana y con la cultura de un país que me representa, debido a mis orígenes.