Seleccionar alguna de las siguientes hipótesis y, a partir de ella, escribir un ensayo argumentativo.
Para tener en cuenta:
– Debe desarrollarse alguna de las hipótesis propuestas a continuación.
– Debe proponerse un mínimo de 3 argumentos.
– Debe considerarse tanto la parte temática del poema, como su forma (recursos fonéticos/tono/ recursos semánticos).
– La bibliografía a utilizar es la propuesta por cada consigna.
– La fecha límite de entrega del trabajo es el 08/08/2015; luego de esa fecha no se recibirán ensayos. El alumno que no entregue su trabajo será calificado con 1 (uno).
– La entrega del trabajo debe hacerse de manera virtual (por mail a caliberti@lascumbres.edu.ar o a través de los blogs)
HIPÓTESIS PARA DESARROLLAR
- “Para Alejandra Pizarnik, la vida de la mujer es una jaula, pues el dolor la oprime”. CORPUS: poemas de Alejandra Pizarnik (ambos poemas seleccionados en el cuadernillo).
- “Las mujeres poetas del siglo XX entienden que la literatura es un espacio de libertad y liberación, donde el cambio puede gestarse”. CORPUS: poemas de Alfonsina Storni, Julia de Burgos y Alejandra Pizarnik (al menos un poema de cada autora).
- “Las poetas dirigen sus poemas a sí mismas, porque encuentran en la literatura el único espacio en que pueden darse a conocer tal como son”. CORPUS: “A Julia de Burgos”, de Julia de Burgos, y “La enamorada”, de Alejandra Pizarnik.
- “Las poetas del siglo XX han denunciado las represiones que debe enfrentar la mujer en su sociedad. Sin embargo, lo han hecho desde diversos enfoques”. CORPUS: poemas de Alfonsina Storni, Julia de Burgos y Alejandra Pizarnik (al menos un poema de cada autora).
Pingback: Mujeres Poetas del Siglo XX – Ensayo | FLORENCIA ARAYA