El término “onírico”
onírico, ca
Del gr. ὄνειρος óneiros ‘ensueño’ e ‒́ico.
- adj. Perteneciente o relativo a los sueños.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Algunas ideas acerca del relato onírico
El relato onírico pone en escena un mundo que surge a partir de un sueño (ensoñación, estado de vigilia, delirio febril).
En este mundo, se altera la lógica que impera en nuestra realidad; todo resulta extraño y confuso, incluso para el protagonista. Se abandona el universo ordenado según la ley de causa y efecto, y se pone en escena uno confuso, inestable, contradictorio, cambiante, inesperado, gobernado por la interioridad; de la cual proceden el sueño, los instintos e intuiciones. Así, pueden alterarse incluso las leyes físicas.
Siempre al final del texto, el personaje que está soñando despierta. Muchos relatos oníricos son interesantes porque el lector desconoce si se trata de un sueño o la realidad del personaje, hasta que este despierta.
Por mostrar el sueño del hombre, estos relatos muestran su interior; sus problemas existenciales, la soledad, la angustia, la incomunicación con el fin de entender mejor la verdad de su existencia.
¿Es Alicia en el país de las maravillas un relato onírico? ¿Por qué? ¿Con qué características cumple?