Los días del venado: trabajo de cierre

¡Hola chicos!

Después de un largo trimestre de trabajo y de lectura, llegó la hora de realizar el trabajo de cierre.

CONSIGNA: en grupos, realizar una ilustración para el cuento escrito por uno de sus compañeros de grupo.

Luego, el responsable del grupo tendrá que sacarle una foto al trabajo y publicarla en su blog, junto con el cuento. La publicación tendrá que estar terminada para el viernes 8/9 a las 14.00

¡Buena suerte!

 

Grupo I: 

Responsable: Juan

Miembros: Bautista, Sofía, Anouk

Consigna de escritura creativa: escribir un cuento en el que se narre el camino de los husihuilkes hacia Beleram, y especialmente los encuentros con los pastores. Utilizar un narrador interno.

Grupo II:

Responsable: Francisco A.

Miembros: Tomás, Sol, Juana

Consigna de escritura creativa: escribir un cuento que tome como escenario el barco de los sideresios de camino a las tierras fértiles. Utilizar un narrador interno testigo.

Grupo III:

Responsable: Oliverio

Miembros: Ramiro, Lucía, Abril

Consigna de escritura creativa: escribir un cuento en el que se narre la historia de Molitzmós, previo a la días del concilio. Utilizar un narrador externo omnisciente.

Grupo IV:

Responsable: Luz

Miembros: Francisco M., Valentina

Consigna de escritura creativa: Escribir un cuento en el que se narre la historia de Piukeman y su aventura con el  Halcón Ahijador. Utilizar un narrador interno protagonista.

Grupo V:

Responsable: Olivia

Miembros: Mora, Marcos, Matías

Consigna de escritura creativa: escribir un cuento en el que se narre una historia de amor entre Thungur y una joven husihuilke. Utilizar un narrador externo omnisciente.

Grupo VI:

Responsable: Belén

Miembros: Gonzalo, Trini, Alexis

Consigna de escritura creativa: escribir un cuento en el que se narre la historia de amor de Shampalwe y Dulkancellin. Utilizar un narrador interno protagonista.

 

Temas para el segundo trimestral

Comparto en esta entrada los temas para repasar para el segundo trimestral de Lengua y Literatura.

 

1. Lectura:

Los días del venado, de Liliana Bodoc.

Fantasía épica.

2. Las formas del discurso:

Las distintas formas del discurso.

La narración.

La descripción.

3. Sintaxis:

La oración simple y la oración compuesta.

El predicativo subjetivo obligatorio.

El predicativo subjetivo no obligatorio.