Hola chicos. Seguimos con nuestro trabajo a distancia.
Hoy vamos a trabajar con el cuento «Hola y adiós», de Ray Bradbury. Pueden leerlo desde este enlace:
Luego vamos a hacer un trabajo en grupo. Los grupos ya están armados y a continuación van a encontrar las instrucciones y los equipos.
ACTIVIDADES PARA TRABAJAR CON EL CUENTO “HOLA Y ADIÓS”
- A. Discutir oralmente: ¿Cuál es el evento sobrenatural que se presenta en el cuento?
B. En una oración, consignar cuál es el evento sobrenatural y justificar con una cita del cuento.
- Organizar una lectura dramática del cuento.
¿Qué es una lectura dramática o dramatizada?
Lectura dramatizada. Modalidad de la lectura oral en la que el lector debe representar a los personajes por medio de la voz. Desde el punto de vista del desarrollo de habilidades lingüísticas, la lectura dramatizada es un medio de ejercitar la dicción y la entonación, aplicadas a las características del personaje que se representa. Necesita de ensayo, porque si bien no requiere de la memorización de los textos y los movimientos no son los exactos de un montaje, la capacidad expresiva sí lo tiene que ser.
Opciones que tienen:
- Dividir el cuento entre los miembros del grupo y que cada uno lea una parte. Luego, editarlo de manera que el texto tenga continuidad. Para darle mayor unidad al relato, deben elegir elementos comunes. Por ejemplo, el mismo tono de voz, la misma posición del cuerpo, una toma similar (de cerca, filmando sólo la cara / de lejos, filmando todo el cuerpo), la suma de algún material que se repita (una linterna prendida bajo el rostro y una sábana en la cabeza, una pelota entre las manos…).
- Elegir “personajes” que lean las distintas partes del texto. Así, dos serán narradores y dos leerán las intervenciones de los personajes (por ejemplo). Luego, editarlo de manera que el texto tenga continuidad. En este caso, sería interesante que adoptaran distintas orientaciones (por ejemplo, los narradores de frente, los personajes mirando a uno y otro lado).
En todos los casos, se debe presentar un video editado y que tenga como resultado la lectura del total del cuento. La edición debe incluir una musicalización.
Todas sus ideas que puedan ayudar a mejorar el trabajo son bienvenidas. Siéntanse libres de ser creativos.
EQUIPOS DE TRABAJO:
- Bartomeo, Burgio, De Elia, Garces, Sturla.
- Caeiro, Criniti, Fernandez Calvo, Gil, Tesan.
- González Blanco, Laudano, López Lecube, Okecki.
- Laferrere, Moyano, Nuñez Pichel, Yacobitti, Zorraquin.
- Omodeo, Ortiz, Porretti, Rath
- Pernarcic, Reynal, Subira, Talanchuk
Acá les dejo una idea de lectura dramatizada del texto: https://www.youtube.com/watch?v=v3hJ7vBrsrc
En este caso, encontrarán una versión libre (la historia original fue modificada). Ustedes no deben hacer eso; tienen que leer el texto original.
Además, en este caso no se ve a los lectores. Ustedes deben filmarse y aparecer en el video, aunque pueden incorporar también momentos en los que se vean imágenes de fondo.