Identity Journal – Diario personal

Identity Journal

Diario personal

Cuando empezó el año, nosotros abrimos el trabajo con un tema que pretendía organizar el programa de todo el año: LITERATURA E IDENTIDAD. Nuestro programa del año se ordenaba en torno a esta temática, y la idea era estudiar cómo los autores utilizaron la literatura para plasmar rasgos de su identidad y para luchar por objetivos comunes de sus grupos de pertenencia.

Con esto en mente, comenzamos a trabajar sobre nuestra propia identidad. Buscamos nuestros grupos de pertenencia o “colectivos”, pensamos qué nos identificaba y tratamos de sentirnos parte de algo superior a nosotros mismos. Identificamos luchas colectivas a las que nos gustaría adherirnos, y tratamos de buscar alternativas lógicas o creativas para superar los problemas.

Estábamos recorriendo un camino de autoconocimiento que ustedes seguirían transitando, también, en otras materias: Art y Tutoría.

De esta manera surgía nuestro proyecto interdisciplinario, que tendría como base común la creación y producción de un pequeño cuaderno. Ustedes crearían un diario personal, anotando todas sus reflexiones, sus pensamientos, sus ideas. También les ayudaría para dibujar y hacer borradores de sus propios retratos: bocetos de ustedes mismos.

Estábamos comenzando a presentarles esta idea, cuando la realidad dio un giro a nuestros planes. La pandemia del coronavirus nos obligó a separarnos y a ponernos en cuarentena. Y nuestras clases se modificaron de manera abrupta.

Sin embargo, no queremos “poner en cuarentena” a nuestro pequeño cuaderno personal.

Los tiempos que vivimos nos obligan a la reflexión. Encerrados en nuestras casas, retirados de nuestra vida cotidiana, estamos mucho más predispuestos a la introspección y al encuentro con nosotros mismos. La realidad única que atravesamos, y no podemos ignorar, nos invita a repensar nuestra vida, nuestra forma de ser, nuestra manera de actuar: cuando nos quitan nuestra cotidianidad ¿Qué nos queda sino extrañarla? ¿Qué podemos hacer sino un balance sobre ella?

Con esta idea en mente, Toia les hizo una propuesta interesante: http://vgrehan.cumbresblogs.com/2020/03/26/identity-journal/. Nosotros charlamos al respecto, y comenzamos a trabajar sobre nuestros diarios personales.

La idea es que ustedes puedan aprovechar este espacio del diario para anotar todo lo que se les ocurra y que pueda ayudarlos en este camino de pensarse a ustedes mismos, de reflexionar sobre su identidad y de conocerse. Muchas de sus anotaciones las harán por su cuenta, y tendrán que ver con un proceso personal y con un recorrido único.

Pero, desde nuestra materia, también vamos a trabajar en ideas que puedan ayudarlos a engordar el cuaderno, llenándolo de reflexiones. Lo que leamos durante las clases, nos va a llevar a pensar sobre nuestra propia vida.

A partir de cada lectura, yo iré dejándoles propuestas y preguntas para trabajar en el diario. La idea es que ustedes puedan resolverlo de manera personal y privada, anotando lo que piensan y lo que les surge. Pero no pueden dejar de hacerlo, ya que todo esto es material que tomaremos más adelante para nuevos trabajos de Literatura, y también para trabajos interdisciplinarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.